La llegada de la primavera no solo despierta flores y aromas en la Tierra, sino que también despliega un catálogo de estrellas y figuras en el cielo que esperan ser descubiertas por los ojos asombrados de quienes las contemplan. Es así como las constelaciones de primavera también florecen, dominando el firmamento nocturno con sus formas sugerentes y mitos fascinantes.
¿Te animas a explorar cuáles son las constelaciones más visibles en primavera y cómo encontrarlas? Desde Sky Andaluz, nuestro observatorio de estrellas en Granada, te animamos a convertir tus noches en una aventura celestial.
¿Por qué son especiales las constelaciones de primavera?
Cada estación pinta de forma diferente el cielo nocturno. En primavera, el cielo se aclara más rápido tras el ocaso y la Vía Láctea desciende para dar paso a figuras brillantes. Esto facilita la observación del cielo nocturno: menos luz estelar de fondo y temperaturas más suaves para disfrutar al aire libre.
Además, diferentes mitos y leyendas griegas recorren estas constelaciones, agregando un toque de magia a tu visión nocturna.
Ventajas de observar el cielo nocturno en primavera
Si quieres planificar un viaje astronómico, la primera puede ser una gran ocasión.
- Cielos despejados cuando el tiempo acompaña.
- Oscuridad adecuada: el crepúsculo dura menos y las estrellas emergen antes.
- Clima agradable: ropa ligera, mantas y telescopios listos sin pasar un frío extremo.
Constelaciones de primavera en el hemisferio norte
A continuación, te presentamos las figuras más emblemáticas que puedes observar con mayor facilidad en primavera.
Leo, el león regio
Busca un grupo de estrellas en forma de “gancho” u hoz, que perfila la cabeza del león. La estrella Régulo, de magnitud 1.4, marca su corazón y es uno de los objetos más brillantes de la primavera. Fácil de localizar hacia el este tras la puesta del Sol, Leo se alza casi vertical.
Virgo, la doncella fértil
Justo al sur de Leo, Virgo se extiende con estrellas más tenues. Spica, la más brillante de magnitud 1.0, simboliza una espiga de trigo. Para encontrarla, imagina una línea que continúa la curva de la hoz de Leo y busca un punto luminoso: ese es Spica.
Bootes, el boyero en guardia
Más alto en el cielo, emerge Bootes con su estrella Arcturus, de color anaranjado intenso y magnitud –0.05, es la tercera estrella más luminosa del cielo nocturno. Sigue la “cola” de la Osa Mayor (las dos estrellas del extremo del cucharón) hacia abajo y encontrarás a tu boyero celestial.
Corvus, el cuervo músico
Cerca del zenit de primavera verás un pequeño cuadrilátero de cuatro estrellas débiles: Corvus. Aunque menos brillante, su forma compacta y su posición entre Virgo y Hydra lo convierten en un buen ejercicio de observación en primavera.
Canes Venatici, los perros de caza
Entre Bootes y la estrella polar, destaca este par de canes. La estrella más luminosa de los Perros de Caza, Cor Caroli, de magnitud 2.9, guía tu búsqueda. Usa un telescopio para disfrutar de galaxias cercanas, como la M51 (la galaxia Remolino).
Cómo empezar a identificar las constelaciones de primavera
¿Listo para disfrutar al máximo de estos grupos de estrellas y de las constelaciones de primavera los fantásticos cielos de la primavera? Te invitamos a agendar una visita a Sky Andaluz, donde nuestros guías y telescopios profesionales harán de tu noche una experiencia inolvidable. Y si vas a observar las estrellas por tu cuenta, sigue los siguientes consejos.
- Elige un cielo oscuro. Aléjate de la contaminación lumínica urbana.
- Utiliza una app. Herramientas como Stellarium o Sky Tonight te indican la posición en tiempo real.
- Un buen planisferio. Lleva un mapa estelar y busca las principales estrellas guía (Arcturus, Régulo, Spica).
- Prismáticos o telescopio. Si tienes la oportunidad, hazte con un telescopio que se ajuste a tus necesidades y nivel de observación para no perder detalle.
Visítanos en cualquier estación
Aunque estas constelaciones de primavera brillan con fuerza entre marzo y mayo, en Sky Andaluz te esperamos los 365 días del año. Nuestro observatorio astronómico en Alhama de Granada cuenta con dos telescopios gigantes y un planetario esférico para adentrarte en el cosmos en cualquier época.
Para preguntas o reservas, no dudes en contactar con nosotros. ¡El universo te está esperando!