Noticias

Cómo identificar planetas a simple vista en el cielo nocturno

No hay nada como observar el cielo nocturno a través de nuestra nueva ocular electrónica Pegasus para contemplar el Universo a todo color. Pero, ¿Sabías que también puedes identificar planetas a simple vista? Y es que nuestra visión no nos permite reconocer a tal distancia los detalles de los cuerpos celestes, pero sí que podemos reconocer cuáles son algunos planetas gracias a su posición y brillo. 

¿Quieres saber cómo? ¡Te lo desvelamos a continuación! 

¿Qué planetas se pueden ver a simple vista?

Identificar planetas a simple vista es más sencillo de lo que parece: Venus, Júpiter, Saturno y Marte destacan por su brillo y coloración en el cielo nocturno. Y aunque cada uno de ellos ocupa posiciones y épocas de visibilidad distintas a lo largo del año, con unas coordenadas básicas y algo de paciencia, podrás disfrutar del espectácu­lo celeste.

Venus: la “estrella de la mañana” y “la estrella vespertina”

Venus suele alzarse como el objeto más brillante tras el Sol y la Luna, con una magnitud de hasta -6, lo que lo hace visible incluso en plena luz diurna si sabes bien dónde mirar.

  • Cuándo buscarlo. Justo antes del amanecer (“estrella matutina”) o tras la puesta de Sol (“estrella vespertina”).
  • Dónde. A baja altitud sobre el horizonte este (amanecer) u oeste (anochecer).
  • Cómo distinguirlo. Su luz blanca y constante (sin parpadeos) diferencia a este planeta de aviones y satélites. 

Júpiter: el gigante reluciente

Júpiter, con una magnitud de -2,94 desde la Tierra, es la segunda luz planetaria más intensa.

  • Época idónea para verlo. Durante su oposición (cuando la Tierra se interpone entre él y el Sol), es visible toda la noche.
  • Localización. Se ubica en una constelación zodiacal diferente cada año; consulta apps como SkySafari para conocer su posición exacta.
  • Señas distintivas. Brilla con tono blanco-amarillento y suele aparecer más alto en el cielo que Venus, sin parpadear.

Cómo ver Saturno a simple vista

Aunque más tenue (magnitud próxima a -0,24), Saturno puede distinguirse como un “lucero” estable en noches oscuras.

  • Mejor momento. Alcanza su brillo máximo en oposición, entre verano y otoño en el hemisferio norte.
  • Ubicación. Baja sobre el horizonte este al anochecer en primavera-verano; luego se desplaza hacia el sur conforme avanza la noche.
  • Tip de confirmación. Su color amarillento y su titilar muy suave (sin parpadear) lo diferencian de las estrellas.

Marte, un punto rojizo del cielo

Marte, con una magnitud próxima a –2,9, adquiere un tono anaranjado inconfundible.

  • Visibilidad. Puede verse mejor en oposición y conforme más cerca de la Tierra se encuentra.
  • Localización. Suele ubicarse al este tras el ocaso; avanza al sur y oeste conforme pasan las horas.
  • Identificación. Su color rojizo es único en el cielo.

Consejos para ver planetas a simple vista

  • Elige un cielo oscuro. Cuanto más alejado de la contaminación lumínica, más fácil distinguir planetas más tenues como Saturno.
  • Usa apps móviles. Estas apps móviles para observar el cielo nocturno muestran la posición de los planetas en tiempo real y te guían con realidad aumentada.
  • Permite que tu vista se adapte. Espera al menos 15 minutos para que tus ojos se acostumbren a la oscuridad y puedas percibir mejor los objetos celestes.
  • Planifica según la luna. Evita noches de luna llena para reducir el resplandor que oculta a las estrellas y planetas menos brillantes.
  • Consulta efemérides. Cada planeta alcanza su oposición o máxima visibilidad en fechas concretas; infórmate en páginas de astronomía o en el blog de Sky Andaluz.

Conclusión

Observar planetas a simple vista como Venus, Júpiter, Saturno y Marte ofrece una puerta de entrada fabulosa a la astronomía. Pero para quienes deseen profundizar, Sky Andaluz nuestro observatorio astronómico en Granada, pone a tu disposición telescopios profesionales de gran apertura, que revelan detalles como las bandas de Júpiter o los anillos de Saturno. ¡Ven y descubre el universo!

¿Te ha gustado el artículo?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
Blog

Artículos Relacionados