
¿Qué es el cinturón de Kuiper y por qué es importante en astronomía?
Más allá de la órbita de Neptuno se extiende una vasta región helada que guarda pistas esenciales sobre los orígenes del sistema solar: el cinturón
¿Qué es el cinturón de Kuiper y por qué es importante en astronomía?
Más allá de la órbita de Neptuno se extiende una vasta región helada que guarda pistas esenciales sobre los orígenes del sistema solar: el cinturón
Así es el ciclo de vida de una estrella: nacimiento, esplendor y muerte de los astros
El ciclo de vida de una estrella es una de las historias más fascinantes del cosmos, que comienza en el silencio frío de una nube
¿Qué es una estrella fugaz y por qué se produce este fenómeno?
Las estrellas fugaces nos brindan uno de los espectáculos más fascinantes que nuestros ojos pueden captar en el cielo nocturno a simple vista. Pero, ¿Qué
Consejos para planificar una noche de observación astronómica en Granada
Granada es una provincia privilegiada para mirar al cielo sin quedarse en los superficial: su orografía, altitud y zonas con baja contaminación lumínica la convierten
Cómo iniciarse en la astrofotografía con móvil
Aunque no hay nada como una buena cámara para tomar las mejores fotos del cielo nocturno, debes saber que a día de hoy es más
Betelgeuse: La posible explosión de una supernova
Entre las joyas celestes más cautivadoras del cielo se encuentra Betelgeuse, una luz anaranjada que alerta a los astrónomos de un posible estallido supernova. En
Cómo preparar una visita educativa al observatorio Sky Andaluz
Si estás pensando en conocer nuestro observatorio de estrellas en Granada, este artículo te interesa. Te contamos cómo planificar y preparar una visita educativa a
Las constelaciones de primavera: Qué son y cómo identificarlas
La llegada de la primavera no solo despierta flores y aromas en la Tierra, sino que también despliega un catálogo de estrellas y figuras en
La importancia de la Luna en la planificación de observaciones astronómicas
La luna y la planificación de observaciones astronómicas van de la mano. Y es que, nuestra estrella terrestre, cambiante cada mes, no solo embellece el
Cómo afecta el cambio de estaciones a la observación del cielo nocturno
A punto de inaugurar el verano, y en vísperas de vivir la noche más corta del año, no se nos ocurría mejor momento para hablar